z-logo
open-access-imgOpen Access
Evaluación in vitro de la actividad anti Trypanosoma cruzi de aceites esenciales de diez plantas medicinales
Author(s) -
Juan Sebastián Rojas,
Hilda Solís,
Olga Palacios
Publication year - 2011
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v71i3.89
Subject(s) - traditional medicine , officinalis , biology , cymbopogon citratus , essential oil , medicine , botany
Objetivos: Determinar la actividad anti Trypanosoma cruzi in vitro de los aceites esenciales de 10 plantas medicinales. Además, determinar la actividad citotóxica de los aceites contra células de mamíferos y la actividad modulatoria de los aceites sobre el óxido nítrico. Diseño: Estudio experimental in vitro. Institución: Instituto de Investigaciones Clínicas e Instituto de Medicina Tropical, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Material biológico: Epimastigotes de Trypanosoma cruzi, células Raw 264.7, aceites esenciales de Mentha X piperita L (menta), Rosmarinus officinalis L (romero), Chenopodium ambrosioides L (paico), Eucaliptus globulus Labill (eucalipto), Artemisia absinthium L (ajenjo), Melissa officinalis L (toronjil), Minthostachys setosa Brig (muña), Cimbopogon citratus (hierba luisa), Aloysia triphylla (cedrón) y Mentha spicata L (hierba buena). Método: La actividad tripanocida se evaluó contra epimastigotes cultivados en medio LIT, incubados por 48 horas a 37ºC en incubador humidificado con CO2 al 5%. El cristal violeta se utilizó como control positivo. La actividad citotóxica de los productos contra células mamíferas se evaluó en células RAW 264.7 y la actividad modulatoria de los compuestos sobre óxido nítrico también se determinó en los cultivos de células RAW 264.7. Principales medidas de resultados: Porcentaje de inhibición de viabilidad y CI50. Resultados: Los aceites esenciales de Cymbopogon citratus (hierba luisa) y Aloysia triphylla (cedrón) inhibieron significativamente el crecimiento de la forma epimastigote de T. cruzi, con una CI50 de 63,09 y 96,49 μg/mL, respectivamente. No hubo variación significativa de la concentración de óxido nítrico y tampoco se evidenció citotoxicidad. Conclusiones: Los aceites esenciales de Cymbopogon citratus y Aloysia triphylla mostraron actividad anti-Trypanosoma cruzi in vitro y no fueron citotóxicas para las células mamíferas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here