
Contribución al estudio de la blastomicosis
Author(s) -
Samuel Lozada Benavente
Publication year - 2014
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v6i0.10637
Subject(s) - humanities , philosophy
El estudio de la Blastomícosís ha adquirido importancia, en razón de que en estos últimos tiempos se ha señalado la gran discusión de la dolencia, pues, ubicada su localización geográfica en el corazón de la América tropical, ofrece en Bolivia, Brasil y Perú el mayor número de ejemplares clínicos, y es tanto más importante su conocimiento para nosotros, en razón de su caracterización que ha dado fundamento para separar del grupo de úlceras tropicales, conocidas con el nombre vulgar de Espundia, un conjunto de casos clínicos en los que no es hallaba la leishmania productora, y en los cuales el Dr. E. ESCOMEL encontró en 1914, por primera vez en el Perú, un hongo del género Blastomiceto.