z-logo
open-access-imgOpen Access
Detección de Chlamydia pneumoniae en lesiones ateroscleróticas asociadas a infarto miocárdico agudo
Author(s) -
Orison O. Woolcott,
Luis A. Sánchez,
Eduardo Ruiz,
Judith Maguiña,
Rosa Carrera,
Shérmany Aronés,
Inés León
Publication year - 2014
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v62i4.4206
Subject(s) - medicine , gynecology , chlamydia , immunology
OBJETIVOS: Determinar la asociación entre Chlamydia pneumoniae y la aterosclerosis de arterias implicadas en el infarto miocárdico agudo. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de sujetos de 70 años de edad o menos, cuya causa de muerte fue infarto miocárdico agudo (casos), y sujetos fallecidos por otra causa (controles), necropsiados 12 a 48 horas después del deceso. La detección de C. pneumoniae en la placa aterosclerótica se realizó con inmunohistoquímica. RESULTADOS: Se incluyó 35 sujetos, de los cuales 30 eran varones. El número de casos de infarto miocárdico fue 13 y el número de controles 22. La proporción de especímenes positivos fue más alto en los casos, 69,2%, que en los controles, 22,7% (OR 4,8; 95% intervalo de confianza [IC] 0,9-24,6, p =0,061). Chlamydia pneumoniae fue encontrado en 21% de los casos de aterosclerosis leve y 62,5% en lesiones moderadas y severas (OR 3,8; IC 0,7-21,8, p =0,129). CONCLUSIONES: Se encontró una asociación positiva entre C. pneumoniae e infarto miocárdico agudo. Estos hallazgos sugieren que la C. pneumoniae estaría implicada en la inestabilidad de la placa aterosclerótica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here