z-logo
open-access-imgOpen Access
Prevalencia de Demodex sp. en Pacientes con Blefaritis
Author(s) -
Hannali Rodríguez Comesaña
Publication year - 2014
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v61i4.4371
Subject(s) - humanities , medicine , demodex , art , biology , botany , mite
OBJETIVO: El objetivo principal del presente trabajo fue determinar la prevalencia de Demodex sp. en los folículos pilosos de pestañas de pacientes que acudieron al Laboratorio de Microbiología del Instituto Nacional de Oftalmología (INO) de Lima, durante el período Dic.97 a Feb.98. MATERIAL Y MÉTODOS: El estudio es de carácter observacional, transversal; se tomó muestras en los folículos pilosos de pestañas de 196 pacientes de ambos sexos y diversas edades que acudieron al INO con sintomatología compatible con blefaritis, para el descarte de infestación por ácaros. RESULTADOS: El 51% de la población examinada presentó Demodex sp. en las pestañas; de éstos el 21% estuvo en el rango de 61-70 años de edad; el 62% de los hallazgos positivos correspondieron a pacientes del sexo femenino y el 38% a pacientes del sexo masculino. Los signos y síntomas más frecuentes fueron escozor (90%); secreción y enrojecimiento (80%), molestias en la visión (74%), seborrea (70%), ardor (66%), lagrimeo (63%), caída de pestañas (60%) eritema (39%), chalazion (18%) y edema (11%). El recuento de ácaros por lámina por paciente fue alto y la cifra encontrada con mayor frecuencia estuvo en el rango de 5-10 ácaros por lámina (28%). CONCLUSIONES: Es elevada la prevalencia (51%) de Demodex sp. en la muestra estudiada; la edad del paciente estuvo directamente relacionada con la infección.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here