
Prevalencia y Riesgo de Amputación en Pacientes con Pie Diabético
Author(s) -
Wilder Alcántara Pío,
Ramón Flores,
Fausto Garmendia
Publication year - 2014
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v60i3.4449
Subject(s) - medicine , gynecology
OBJETIVOS: Determinar la prevalencia y riesgo de amputación de la extremidad inferior en pacientes con pie diabético. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio clínico descriptivo, retrospectivo y longitudinal que incluyó el cálculo de la tabla de preservación del pie de 206 pacientes que ingresaron por pie diabético al Hospital Nacional Dos de Mayo, en el período 1989 a 1997. RESULTADOS: La edad promedio fue 61,4 años (rango 27-86 años). La mayoría tenía diabetes mellitus tipo 2 (96,21%). El grado del pie diabético fue II - III en el 35,92% y IV-V en el 64,08%. Los pacientes sometidos a amputación fueron 126 (61,16%), 13 de los cuales fueron reamputados (10%). Los factores de riesgo principales en pacientes amputados fueron neuropatía (85,71%) y vasculopatía (71,43%). La edad promedio fue 65,8 años. A los dos meses de hospitalización la tasa de preservación del pie (supervivencia acumulada) fue 29% y la tasa de amputación 4%. A los 13 meses, las tasas fueron 16% y 25%, respectivamente. CONCLUSIONES: La prevalencia de amputación en pacientes con pie diabético es 61%, siendo los factores de riesgo principales neuropatía y vasculopatía. El riesgo de amputación no disminuye con la permanencia hospitalaria prolongada.