
Artritis Reactiva por Parásitos Intestinales en el Hospital Militar Central de Lima
Author(s) -
Octavio Feijóo Quiroz
Publication year - 2014
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v60i1.4511
Subject(s) - medicine , ascaris lumbricoides , ancylostoma , gynecology , helminths , immunology
OBJETIVO: Determinar la asociación causal entre parasitosis intestinal y artritis reactiva (ARe). MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de casos y controles. El grupo de casos comprendió 31 pacientes con diagnóstico de ARe internados en el Hospital Militar Central de Lima durante los años 1994-1995. El grupo control abarcó a 31 pacientes sin ARe. La información se recogió de las historias clínicas que correspondían tanto a personal civil como militar. RESULTADOS: En el grupo de casos, 11 pacientes (35,48%) tuvieron parasitosis intestinal; 12 pacientes (38,71%) presentaron eosinofilia que remitió con albendazol y/o metronidazol, con mejoría evidente del cuadro clínico; y 8 pacientes (25,81%) no tuvieron parasitosis ni eosinofilia. En el grupo control la proporción fue 7 (22,58%), 5 (16,13%) y 19 pacientes (61,29%), respectivamente. CONCLUSIÓN: Existe una fuerte asociación entre la exposición a parásitos intestinales y ARe (OR = 4,5; p <0,05), pudiendo existir un sinergismo en el efecto artritogénico debido a poliparasitismo. Los parásitos más frecuentemente hallados fueron Ascaris lumbricoides (7/11) y Ancylostoma duodenale (5/11).