z-logo
open-access-imgOpen Access
Uso de Máscara Laríngea durante Anestesia General en cirugía ambulatoria-Hospital Nacional Guillermo Almenara I. Mayo 1995-Enero 1999
Author(s) -
José Castañeda Kcomt,
César Machicao,
Agustín Izaguirre
Publication year - 2014
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v60i1.4497
Subject(s) - medicine , humanities , philosophy
OBJETIVO: Describir el uso de la mascarilla laringea (ML) en nuestro Servicio de Cirugía de Día, los criterios para la elección de¡ calibre, procedimiento y tipo de cirugía en el que se emplea. MATERIALES Y MÉTODOS: Se describe, en un estudio retrospectivo (mayo 1995 enero 1999), el empleo de la ML en 2443 pacientes (4 meses - 91 años), así como el procedimiento de selección de pacientes, las precauciones, los criterios de elección del calibre de la ML, la técnica anestésica para la inserción de la ML, y el grado de acierto en dos intentos. RESULTADOS: La ML N.º 1 se usó en < 1 año; la N.º 2 en niños de 1 - 6 años; la N.º 2,5 en niños de 6 a 12 años (aplicándose en las niñas hasta los 15 años); la N.º 3 en mujeres >15 años y a veces en varones de 12 - 20 años; las N.º 4 y 5 en varones adultos y mujeres según constitución corporal. Al colocar la ML se tuvo acierto en el primer intento en 2199 pacientes (90,02%), y en el segundo en 244 (9,98%); no se pudo colocar en 14 casos. CONCLUSIONES: La ML es un elemento importante para el continuo desarrollo de la anestesia en cirugía ambulatoria, y la elección de¡ calibre en base a la edad es una alternativa sumamente práctica y segura.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here