
La muerte súbita entre nosotros (Conclusión)
Author(s) -
Fortunato Quesada
Publication year - 2014
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v5i0.10573
Subject(s) - humanities , philosophy
La causa más frecuente de la muerte súbita entre nosotros es el alcoholismo. Su mecanismo mortal dominante es el de la congestión pulmonar. La época del año en que más fallecimientos de esta clase ocurren es la de los meses de mayo y junio, que aquí corresponden al final del otoño y comienzo del invierno, lo que está de acuerdo con la anterior constatación. Después de las congestiones pulmonares alcohólicas, abundan los casos de brighticos cardiorenales asistólicos y de palúdicos esplenomegálicos hemorrágicos. Remontando el mecanismo de todos los casos consignados,se llega a encontrar siempre, como última instancia, la insuficiencia funcional de uno de los tres principales órganos vitales: el cerebro, el corazón y el pulmón; se termina pues por síncopes cerebrales ó cardiacos o por asfixias. Existe una enorme predilección de esta clase de muerte por el sexo masculino. En Las edades más favorecidas son: de 40 a 49 y de 60 a 69 años. Los indígenas y los mestizos son los más atacados. Es marcada la abundancia con que se presenta en individuos solteror. La mayoría de nuestras observaciones han emanado del medio obrero.