
Boticas y Boticarios
Author(s) -
Hermilio Valdizán
Publication year - 2014
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v5i0.10495
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Se ha escrito poco acerca de la medicina entre los primitivos habitantes de nuestro Perú y, fuera de la excelente contribución aportada a dicho estudio por nuestros maestros AVENDAÑO y LAVORERIA; por los doctores PATRON, MUÑIZ, LORENA, TELLO, OLANO y algunos otros, no existe material suficiente para bien establecer las verdaderas características que revistió entre los habitantes del Tahuantisuyo el ejercicio de las ciencias médicas. Pero ninguno de los autores que hemos nombrado ha dado noticia alguna que permita asegurar que los indios del primitivo Perú ejercieron la Farmacia o algo que pudiera guardar semejanza alguna con la Farmacia. Es de suponerse que esta falta de noticias está en armonía con la falta de ejercicio de dicha profesión en el primitivo Perú. Es de suponerse que entre los vasallos de Manco, el médico fué al mismo tiempo boticario y ejerció ambas funciones, sin que se marcara una tendencia a la división profesional. Huella de esta concentración de profesiones, en un sólo individuo, la hallamos todavía en los curanderos netamente indígenas, en aquellos curanderos que recorren las plazas y calles de nuestras grandes poblaciones, vistiendo sus ponchos pintorescamente coloreados y llevando colgados de los brazos los depósitos de yervas y de productos medicinales.