z-logo
open-access-imgOpen Access
Tres años de Experiencia en Pancreatoduodenectomía en un Servicio de Cirugía del Hospital Nacional Guillermo Almenara - Instituto Peruano de Seguridad Social
Author(s) -
David Huaraz,
Rubén Vizcardo,
Alejandro Peña,
Carlos Rondón,
Jorge Tang
Publication year - 2014
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v59i1.4641
Subject(s) - medicine , humanities , anastomosis , gynecology , art , surgery
OBJETIVO: Describir la experiencia de nuestro servicio en el empleo de la pancreatoduodenectomía u operación de Whipple para el tratamiento de Patologías malignas periampulares, su tiempo operatorio y la mortalidad operatoria. MATERIAL Y MÉTODOS: Se revisó la historia clínica de los pacientes sometidos a pancreatoduodenectomía durante 1994-97 en el Servicio de Cirugía V del Hospital Nacional Guillermo Almenara. RESULTADOS: Se encontraron 9 pacientes; el 56% (n=5) eran varones y el 44% (n=4) mujeres; el promedio de edad fue 69 años. El tiempo operatorio promedio fije 270 min (rango 360-724 min). Los diagnósticos histopatológicos fueron: 66,7% (n=6) adenocarcinoma de cabeza de páncreas; 11,1% (n=1) adenocarcinoma de la ampolla de Vater; 11,1% adenocarcinoma de tipo intersticial de duodeno; 11,1% adenocarcinorna primario de colédoco terminal. La técnica operatoria empleada fue resección de Whipple con anastomosis pancreático yeyunal termino-lateral en el 66,7% (n=6), anastomosis pancreático gástrica término-lateral en el 22,2% (n=2) y anastomosis pancreático yeyunal término-terminal con telescopaje en el 11,1%. La técnica de Whipple clásica sin conservación del píloro fije empleada en el 22,2% y la Whipple modificada con conservación de píloro en el 77,8% (n=7). En ningún caso se reoperó. El tiempo de hospitalización postoperatorio promedio fije 25 días. Mortalidad operatoria 22% a los 30 días de postoperatorio. CONCLUSIONES: Se utilizo preferentemente la operación de Whipple modificada con preservación de píloro, y en el manejo del muñón pancreático, las anastomosis al yeyuno.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here