z-logo
open-access-imgOpen Access
Moraxella Catarrhalis en las Infecciones Respiratorias Altas
Author(s) -
José Guevara Duncan,
Jorge Navach,
Rosaluz Aróstegui,
Winni Agurto,
Alfredo Goytendía,
Mario Chong,
Hernán Sánchez,
Juan C. Chaparro,
Eduardo Cabrera,
Lucía Reyes,
Hércules Alcalá
Publication year - 2014
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v58i3.4680
Subject(s) - moraxella catarrhalis , streptococcus pneumoniae , haemophilus influenzae , microbiology and biotechnology , staphylococcus aureus , moraxella , medicine , biology , bacteria , antibiotics , genetics
Durante 12 meses se estudian las infecciones otorrinolaringológicas en dos hospitales de Lima, tanto en niños como en adultos, con especial énfasis en Moraxella catarrhalis. Se tomaron 318 muestras de igual número de pacientes, de los cuales el 40% resultó negativo a bacterias patógenas. Del 60% restante se identificó staphylococcus aureus como el causante del 31% de las infecciones, seguido de Streptococcus pneumoniae colt el 19%, hieto Moraxella catarrhalis colt 16% y en cuarto lugar Haemophilus influenzae colt 10%. Rinorrea purulenta fue el principal síntoma en todos los casos. Streptococcus pneumoniae, Moraxella catarrhalis y Haemophilus influenza se aislaron mayoritariamente en niños menores de 14 años. El 15% de los S. aureus fueron oxacilino-ressistentes, el 11% de S. pneumoniae fueron resistentes a la penicilina, el 70% de M. catarrhalis eran productoras de B-1actailiasay cl 5% de H. influenzae también producían lactamasa. Nuestros resultados permiten oriental-mayor el tratamiento antibiótico de las infecciones respiratorias altas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here