
Uso de Medicina Tradicional en Diabetes Mellitus No Insulino – dependiente
Author(s) -
Freddy Valdivia,
Marcos Hidalgo
Publication year - 2014
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v57i3.4868
Subject(s) - medicine , humanities , philosophy
Objetivos: Determinar el uso de la Medicina Tradicional en los pacientes con Diabetes Mellitus No Insulino Dependiente (DMNID) en el Servicio de Endocrinología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI). Métodos: Evaluación por Encuesta de 102 pacientes durante los meses de Mayo y junio de 1996 en el Consultorio Externo del servicio de Endocrinología del HNGAI. Resultados: 68,6% de los pacientes utilizaron alguna Medicina Tradicional, sin diferencia entre los sexos, siendo las más utilizadas la Gentianella arborocea, la Uncaria sp, y la Cyclanthera pedata. De estos pacientes, el 73% utilizó 2 ó más productos, y el 60% refirió efecto favorable. El uso de la Medicina Tradicional no se encontró asociado al tratamiento con dieta, tabletas o insulina. Conclusiones: es frecuente el uso de la Medicina Tradicional por el paciente con DMNID, siendo este uso desconocido por el médico, y aun cuando no se ha demostrado científicamente efecto favorable de estas medicinas, es que los pacientes hacen uso de una gran diversidad de ellos. Se hace necesario el estudio de estos productos, para demostrar su utilidad o no en el manejo del DMNID.