
Estandarización de la versión Peruana del Índice de Incapacidad Funcional del Cuestionario de Evaluación de Salud (Health Assesment Questionnaire - HAQ)
Author(s) -
Carlos Grave,
Inés Segami,
César Ugarte,
Felipe Becerra,
E. Pujol Medina,
Jesús Jiménez Román,
María Pacheco,
Luis Ricardo Ferreira Andrade,
R Cerdá Díaz,
Laura Ramos,
Rosa Del Aguila,
Fresia Castro,
G. Falewski de Leon,
Juan Angulo
Publication year - 2014
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v57i3.4861
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
Objetivo: Estandarizar la versión peruana del Índice de Incapacidad Funcional del Cuestionario de Evaluación de salud [Health Assessment Questionaire (HAQ)] en pacientes de 3 hospitales de Lima – Perú. Material y Métodos: A 41 pacientes con artritis Reumatoide, según los criterios del colegio americano de Reumatología se les aplicó el HAQ, para medir el grado de incapacidad funcional {Incapacidad referida (Ir)} y se comparó con una observación directa de 12 actividades {Incapacidad observada (Io)}. Análisis Estadístico: Con el coeficiente de correlación de Pearson entre la Ir y la Io. Resultado: El promedio del Cuestionario fue 0,50 (Escala de 0-3) rango de 0,00 a 1,87, el resultado promedio de la observación directa fue 0,45 (0,00 – 1,58) (r=0,86, p<0,0001). Conclusión: La buena correlación entre lo referido y lo observado, hace que el HAQ – versión Peruana deba ser aplicado a un número mayor de pacientes y por un período más prolongado para confirmar esta validación.