z-logo
open-access-imgOpen Access
Diabetes Mellitus y Embarazo
Author(s) -
Rosa Lisson,
José Pacheco
Publication year - 2014
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v56i1.6808
Subject(s) - medicine , gynecology
La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica crónica en la que hay déficit absoluto o relativo de insulina circulante y que resulta en hiperglicemia y glicosuria, aumento del catabolismo proteico y graso y una tendencia a la cetoacidosis. Durante el embarazo, el metabolismo de carbohidratos es afectado por el feto (quien consume glucosa y aminoácidos de la circulación materna). Las hormonas placentarias (HCS, estrógenos, progesterona) y el cortisol, todo lo cual desarrolla efectos antiinsulínicos, la diabetes gestacional ocurre en 3 a 6 por ciento de embarazos y está asociada a macrosomía, trauma al nacer, cesárea, hiperbiblirubinemia, hipocalcemia e hipoglicemia neonatal. La diabetes mellitus complica el embarazo en 0,1 – 0,5% de gestantes, aumentando la incidencia de aborto espontáneo, hipertensión inducida por el embarazo, polihidramnios, retardo de crecimiento fetal intrauterino, macrosomía, malformaciones y mayor mortalidad perinatal. Con el descubrimiento de la insulina y su maneo moderno en la gestante, la mortalidad materna y perinatal han mejorado considerablemente. En nuestro medio, se está utilizando el dosaje de glicemia una hora después de la ingesta de 50 a 75 de glucosa en mujeres con factor de riesgo, repitiéndose la detección y sobrecarga a las 24 a 31 y 33 a 36 semanas. El control de la gestante diabética debe ser frecuente, multidisciplinario, con dieta balanceada, estimular la actividad física, detectar tempranamente las complicaciones y descartar el crecimiento, bienestar y madurez fetal por ecografía y surfactante, descartando las malformaciones. No se recomienda el empleo de hipoglicemiantes orales. Hospitalizar a las 36 semanas de amenorrea en la diabetes manifiesta, antes, si hay complicaciones. Parto alrededor de término, teniendo presente la macrosomía. Regular la fertilidad por el gran riesgo reproductivo. Con una cuidadosa monitorización de su metabolismo, las diabéticas sin complicaciones vasculares pueden tomar inhibidores de la ovulación de baja dosis para prevenir el embarazo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here