z-logo
open-access-imgOpen Access
Tumores y quistes primarios del mediastino: diagnóstico y tratamiento quirúrgico
Author(s) -
Carlos Mendoza Euwing
Publication year - 2014
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v55i1-2.4961
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , philosophy
Se revisan los métodos invasivos y no invasivos de diagnóstico y los resultados del tratamiento quirúrgico, en relación a una serie de 32 casos operados a lo largo de 24 años hasta 1988, de tumores y quistes del mediastino, primarios y benignos en su naturaleza poco frecuentes. La edad osciló entre los 10 Y 65 años, con predominancia del sexo femenino de 65,0%; de acuerdo a su diagnóstico histológico e incidencia, fueron tumores del timo en 10 casos, 31,2%; tumores neurogénicos en siete casos, 21,8%; quistes teratodermoides en siete casos, 21,8%; tumores de tiroides en dos casos, 6,3%; quistes celómicos en dos casos 6,3%; quistes broncogénicos en dos casos, 6,3%; Y mixoma, tumor cardíaco primario y benigno en dos casos, 6,3%. Malignización se comprobó en dos pacientes, 6,3%. Mortalidad en dos casos, en posoperatorio inmediato 6,3%. Recidiva en el caso de teratoma a tres años de la extirpación quirúrgica 3,1 %. Evolución favorable y curación en el91 ,0% de los casos. Se propone incluir al mixoma en las clasificaciones de tumores y quistes del mediastino, porque en nuestro estudio los hemos hallado intracardíacos, primarios y benignos, ubicados en mediastino medio, extirpables íntegramente por la técnica quirúrgica de circulación extracorpórea y parálisis temporal del corazón, realizada con éxito y curación en nuestro caso (An Fac Med UNMSM 11 Epoca 1989; 1 (1-2): 55-60).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here