
Determinación De Los Sistemas ABO y Rh-Hr En 350 Mestizos Internados En El Hospital Dos De Mayo
Author(s) -
Norberto Quesada Velásquez
Publication year - 2014
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v50i3-4.5542
Subject(s) - humanities , medicine , art
El descubrimiento de los aglutinógenos correspondientes al sistema ABO, por Karl Landsteiner a comienzos de siglo (7), marcó el inicio de una nueva etapa dentro del campo de la hematología, clasificando a las personas en cuatro grupos sanguíneos, basado en el hecho de que los antígenos A y B pueden estar juntos, ausentes o individualmente. Estos grupos iniciaron el hallazgo de una serie numerosa, contándose en la actualidad con nueve sistemas claramente determinados y con dos sistemas, como el Diego y Sutter, que podrían ser el décimo y undécimo, e inclusive, se han descrito varios antígenos "privados" o de baja incidencia y "públicos" o de elevada incidencia. Desde los primeros trabajos sobre grupos sanguíneos, en la determinación de los sistemas ABO y Rh-Hr, llevados a cabo por varios investigadores como Landsteiner y Wiener en 1941 (5); Landsteiner, Wiener y Matson en 1942 (6); y Levin y Wong en 1943 (9), han sido realizados en la mayoría de los pueblos del mundo, por tener la mayor importancia práctica, debido al uso tan frecuente de las transfusiones en nuestra medicina moderna y, además, a la presencia de isosensibilizaciones, como en el caso de la Eritroblastosis Fetal.