z-logo
open-access-imgOpen Access
La Eritropoyetina en elgunas Hemopatías (Talasemia y Leucemia)
Author(s) -
Sunio Ichiyanagui
Publication year - 2014
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v49i1.5567
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Desde que se demostró que la eritropoyesis, se encuentra sujeta a control hormonal (1), la búsqueda del sitio de producción de este factor y la fuente adecuada, de la cual la hormona eritropoyética podría ser aislada, ha sido objeto de múltiples investigaciones. Actividad eritropoyética se ha encontrado en gran variedad de fluidos creónlcos incluyendo plasma, orina (2), la leche (3) y aislamiento de material eritropoyéticamente activo de la pituitaria anterior (4, 5). Sin embargo, tal actividad demostrada en fluídos orgánicos en forma primaria, siguió a algunos procedimientos en los que se demostró disminución en la capacidad de utilización del oxígeno por la sangre (Phenylhydrazine (6), sangrados (7), hipoxia, etc.). En estados patológicos o luego de la administración de cobalto (8); de tales entidades no ha sido posible aislar fracciones activas en cantidad suficiente para una adecuada investigación química y biológica. En observaciones realizadas en gran número de pacientes, con diversos tipos de alteraciones hematológicas tratando de titular la eritropoyetina plasmática, se usó la incorporación del Fe59 en hematíes como prueba (9) hallándose pacientes con talasemia y en determinados casos de leucemia (10), que mostraban marcada elevación en sus títulos. De la orina de estos pacientes se ha logrado la extracción de eritropoyetina de alta potencia. Lo anteriormente expuesto nos sirve de punto de partida para la ejecución del presente trabajo que se efectuó bajo la dirección del DI.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here