
Estudio electroforético de las proteínas totales y fraccionadas en nativos de la selva
Author(s) -
Hugo Mario Nue Sessarego
Publication year - 2014
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v48i1.5767
Subject(s) - humanities , philosophy
La sangre ha sido desde tiempo inmemorial materia de estudio de los investigadores ávidos de desentrañar los secretos del cuerpo humano y sus sistemas. Considerada por sí misma como un tejido, expresa fidedignamente muchas veces el estado fisiológico del individuo. Las sustancias proteicas constituyentes del suero sanguíneo, representan una de las más importantes partes del tejido hemático. A su estudio y comprensión se ha contribuido con una infinidad de trabajos y experiencias investigatorias cuya enumeración no es necesaria. Fue quizá William Hewson (20), el primero en separar una fracción sérica al aislar por medios biológicos el fibrinógeno plasmático en 1771. Desde esa fecha fueron ganándose lentamente una serie de conocimientos, pero podemos decir que data de tan sólo 20 años a esta parte el enorme adelanto alcanzado en esta rama del conocimiento. A ello han contribuido poderosamente: el fraccionamiento por las sales neutras, la electroforesis y la ultracentrifugación.