z-logo
open-access-imgOpen Access
El radiorenograma en la hipertensión arterial nefrógena
Author(s) -
Víctor Cárcamo Brado de La Rueda
Publication year - 2014
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v48i1.5763
Subject(s) - medicine , gynecology , humanities , philosophy
Han sido estudiados 43 pacientes hipertensos, todos ellos con presiones arteriales sobre 150 la sistólica y 90 la diastólica. 14 de estos pacientes ignoraban tener hipertensión arterial, la cual fue encontrada al hacer el examen físico del paciente. Se han practicado pruebas de función renal (Depuración de creatinina, excreción de fenolsulfotaleína, depuración uréica, dosaje de úrea y creatinina sanguínea, prueba de Addis), urografía excretoria, aortografías, electrocardiograma, examen de fondo de ojo y radiorenogramas en la mayor parte de estos pacientes. Los pacientes examinados con renograma fueron divididos en tres grupos: Renograma normal: 21 pacientes pertenecían a este grupo; sus otros exámenes auxiliares realizados fueron completamente normales. Renograma anormal bilateral: 15 pacientes pertenecían a este grupo con diagnósticos de glomérulonefritis difusa crónica, pielonefritis crónica, nefroesclerosis maligna, hipertensión esencial, Síndrome de Kinmerstiel Wilson, estenosis arterial renal bilateral. De los exámenes auxiliares hechos concordaron en mayor grado la excreción de fenolsulfotaleína y la depuración de creatinina sanguínea. La urografía excretora mostró normalidad en 5 casos. Renograma anormal unilateral: comprende a 7 pacientes con diagnóstico de estenosis arterial renal unilateral, pielonefritis crónica e hipertensión reaccional paroxística. Dos de estos pacientes no completaron sus exámenes por haber salido de alta. Los exámenes auxiliares hechos indicaban disminución de la excreción de fenolsulfotaleína en dos casos de estenosis arteriales. La depuración de creatinina se mostró disminuida moderadamente en los dos casos en que fue hecha. La urografía excretora mostraba retardo de eliminación a los 5 minutos en los tres casos de estenosis arterial unilateral. En los restantes casos fue normal. Es de advertir que el renograma no mostró concordancia clínica con dos casos: la hipertensión reaccional paroxística y la pielonefritis crónica; según el renograma había anormalidad en un riñón, sin embargo los exámenes hechos se mostraron normales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here