z-logo
open-access-imgOpen Access
Estudios de los estreptococos intestinales en las infecciones urinarias. Primer informe de un trabajo en desarrollo
Author(s) -
A Héctor Colichón,
Sonia Herrera,
José M. Guevara,
Y Alejandro Colichón
Publication year - 2014
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v47i3-4.5962
Subject(s) - humanities , philosophy , physics
Un intento para estudiar los estreptococos u otras bacterias en determinadas infecciones urinarias o urogenitales por aplicación de la técnica de la gelificación del plasma (1) es el objetivo principal del presente trabajo. Esta nueva técnica proporciona prematuramente algunos datos de interés, como la: movilidad, la tendencia microaerófila, aerobia, o anaerobia de la cepa al ser aislada. Descartando las bacterias que fermentan lactosa con gases y empleando el método de las diluciones seriadas, el Gel puede servir como una simple y fácil técnica de contaje de bacterias para las orinas de los pacientes que conducen determinados procesos crónicos, particularmente: Pielonefritis. Sembrando por punción profunda, en el plasma gelificado se pone en evidencia la acción fibrinolítica (1, 2) de muchas cepas de Enterococo, la que puede ser de diversos grados y modalidades. En un primer grupo de enfermos urinarios estudiados, en los que se aisló Enterococo de la orina, y un pequeño grupo de cepas aisladas de las heces de pacientes de afecciones intestinales crónicas, a la vez que se comprobó la acción fibrinolítica ya referida, se demostró la frecuencia con que en estos casos se aislan cepas de Enlerococos coagulasa positivo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here