
Bacteriologia de las Diarreas en el Perú. Revisión de trabajos realizados
Author(s) -
Héctor Colichón Arbulú
Publication year - 2014
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v47i1-2.5958
Subject(s) - humanities , medicine , art
Hasta la cuarta década del presente siglo la etiología microbiana de las diarreas en nuestro medio fue atribuida a Protozoarios, siendo la Ameba dysentérica la que con más frecuencia se solía encontrar por los médicos laboratoristas de las pasadas épocas, y el consenso médico imperante, por razones obvias, la consideró el principal agente que producía la diarrea s de los niños y adultos que con tanta frecuencia se tuvieron que tratar en las poblaciones de las diversas regiones del Perú. Se trata de un problema nacional que la estadística señala entre los primeros por su incidencia, frecuencia y difusión, siendo el niño de corta edad el que, en las pasadas décadas, dio los mayores y pavorosos índices de mortalidad. En la actualidad, el problema persiste aún, sabiendo que no es ya la Ameba dysentérica sino Shigella y Salmonella, los principales agentes que las producen y el niño el que presenta los cuadros infecciosos más severos, así como los mayores índices de mortalidad por estas causas.