
La Terminología Neuropsiquiátrica en el Quechua del Siglo XVI
Author(s) -
Fernando Cabieses Molina
Publication year - 2014
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v46i2.5836
Subject(s) - humanities , art
Las investigaciones sobre nuestras culturas precolombinas han estado concentradas en alto grado sobre los residuos materiales que la Arqueología nos entrega. Al buscar los orígenes y las realidades de esas alturas, es fácil caer en la tentación de dedicar nuestra atención a los restos humanos, la cerámica, los instrumentos, los vestidos, y la ruinas de ciudades y templos. Esto nos lleva a la situación de conocer lo que el hombre fue e hizo; pero sin saber lo que pensó. Las presentes líneas son un intento de seguir el luminoso camino que nos trazó el Instituto de Historia de la Facultad de Letras de nuestra Universidad, al poner al fácil alcance de los estudiosos los vocabularios de Fray Domingo de Santo Tomás (6) y de Diego González de Holguín (1), que nos muestran el quechua de las postrimerías del siglo XVI.