z-logo
open-access-imgOpen Access
Investigaciones sobre Patología Tropical en el departamento de Madre de Dios
Author(s) -
Alberto Cornejo Donayre
Publication year - 2014
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v43i2.6300
Subject(s) - humanities , geography , art
Durante el desarrollo de un programa de investigación sobre patología tropical ene l departamento de Madre de Dios, hubo ocasión para recolectar nueve serpientes en este lugar y dos en la ciudad de Quincemil, zona selvática del departamento del Cuzco, colindante con el de Madre de Dios. Los especímenes fueron estudiados por el Dr. Jehan Vellard, del Museo de Historia Natural Javier Prado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, quien tuvo la gentileza de informarnos del resultado de sus determinaciones. En esta pequeña colección se consigna especies de la familia Crotalidae, Elapidae y Colubridae, entre las cuales hay especímenes del grupo solenoglipha, proteroglipha, opistoglipha y aglipha. Se señala la presencia de las siguientes especies en el sur-oriente: Bothrops castelnaudi (D.& B.), Lachesis muta (L.), Micrurus peruvianus, Micrurus hemprichii Jan, Xenodon severus (L.), Imantodes cenchoa (L.), Philodryas olfersii Lichtenstein, Oxybelis acuminatus Wied, Dipsa catesbyi Sentzen, Oxyrhopus sp. y un ejemplar de la sub-familia Rhadinea. El Bithrops castelnaudi (D.& B.), es encontrado por primera vez en el Perú y con la Lachesis muta (L.), son las serpientes más peligrosas en esa zona y, posiblemente, responsables de la casi totalidad de accidentes herpéticos. Se comprueba que el departamento de Madre de Dios está incluído en el área de dispersión de la Lachesis muta (L.), en el Perú. Las víboras de coral son comunes en esta parte de la selva y las especies Micrurus peruvianus y Micrurus hemprichii Jan no habían sido encontradas anteriormente en Madre de Dios. Se demuestra la presencia en el sur-oriente, de varias especies de la familia Colubridae que no son peligrosas para el hombre y son comunes en la vecina república del Brasil.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here