
Substancia Reticular
Author(s) -
J. O. Trelles,
Edmunod Beteta
Publication year - 2014
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v42i3.8759
Subject(s) - humanities , philosophy
Al abordar el tema de la sustancia reticular, nada mejor que repetir la frase de HARVEY CUSHING, quien abre su libro sobre hipotálamo, "en verdad no hay nada nuevo e interesante bajo el sol, lo que es nuevo nos parece que es algo nuevo de algo viejo", y JEAN LHERMITTE añade, "al que dudara de la exactitud de esta reflexión, que no es mas que una antigua idea, le aconsejaríamos tomar la evolución actual de la neurología". Y nosotros parafraseando al maestro, reabrimos el debate en el complejo problema y las múltiples teorías sobre la formación reticular. Lo que traemos no es novedad científica, se trata sólo de viejos tópicos puestos sobre el tapete bajo nuevos puntos de vista condensados en hipótesis que quizá puedan convencernos hoy, pero que no resisten a la crítica implacable de la evolución del pensamiento en el tiempo.