z-logo
open-access-imgOpen Access
Estudio topográfico de la alteración endometrial atípica asociada a la presencia de tejido coriónico. Demostración de la alteración en el endocervix
Author(s) -
Javier Arias Stella
Publication year - 2014
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v39i4.10755
Subject(s) - humanities , gynecology , endocervix , physics , medicine , art , pathology , carcinoma , uterine cervix
En el año 1954 hicimos la descripción y caracterización de uno alteración del epitelio endometrial que ocurre en algunos casos de corioepitelioma, mola hidcrtidiforme, corioadenoma destruens, embarazo ectópico y aborto uterino. La alteración se caracteriza fundamentalmente, por una hipertrofía nuclear con agrandamiento en menor grado del citoplasma y tendencia a la pérdida de la polarización celular. Las glándulas afectadas pueden ser de tipo secretorio o proliferativo, o mostrar una patológica actividad secretoria y proliferativa simultáneamente. El epitelio de cubierta puede mostrar la lesión. La alteración ocurre de manera focal comprometiendo toda o parte de una glándula o grupos de glándulas. Rara vez es más o menos difusa. Puede o nó haber reacción decidual.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here