
Estenosis pulmonar valvular. Estudio fonocardiográfico. Morfología de la curva de ventrículo derecho
Author(s) -
José Bocanegra,
Aurelio Peralta,
F Rafael Alzamora,
Marcos Roitman,
Jesús Bendezú
Publication year - 2014
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v39i3.10843
Subject(s) - medicine , humanities , art
Se estudian, 24 casos de Estenosis Pulmonar Valvular Congénito, los caracteres del segundo ruido pulmonar. - En 16 casos se registra desdoblamiento con el componente pulmonar de menor intensidad que el aórtico, y con intervalo entre el inicio de ambos componentes de 0.06 a 0.08 de segundo, en 5 casos se encontró débil pero puro y en los tres cosos restantes, fue puro y de intensidad normal. La naturaleza del segundo ruido pulmonar está en relación con lo duración de la sístole de ventrículo derecho y con la presión sistólica de esa cavidad. El aumento de la sístole de ventrículo derecho. condiciona atraso en el cierre de las valvas pulmonares. El atraso en el cierre de las sigmoideas pulmonares, condiciona la disociación de los componentes aórtico y pulmonar produciéndose así el desdoblamiento. La morfología del ventrículo derecho en 19 casos fue diferente a la de las demás cardiopatías que cursan con hipertensión ventricular derecha, guardando relación con la presión de ventr. derecho. La sístole del ventrículo derecho se acorta en los casos en que Estenosis Pulmonar se asocia a Comunicación Interauricular con shunt invertido y en los casos en que se compromete el riego coronario. Este acortamiento de la sístole del ventrículo derecho, junto con la conocida diferenciación presórica y morfológica, puede servir para el diagnóstico diferencial entre Trilogía y Tetralogía de Fallot.