
El concepto de aclimatación
Author(s) -
Marcelo Monge
Publication year - 2014
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v39i3.10827
Subject(s) - humanities , geography , philosophy
Según Coon y Birsdell uno de los factores principales en la diferenciación de los grupos raciales modernos ha sido la selección natural operando en términos y estímulos inherentes a los ambientes extremos. En el cuarto período glacial la raza mongólioa fue la última en diferenciarse desarrollando pechos enormes, extremidades cortas y cuerpos globulares que irradian el menor calor posible. Mongolia es una planicie con una altitud media de 1.500 mts. Los veranos son cálidos y los inviernos fríos. Sus migraciones alcanzan el grado 60 de latitud norte. El ambiente climático corresponde a extremo frío, extrema altitud, y extrema anoxia tal como ocurre en los altiplanos del Himalaya y de los Andes cuyos habitantes tienen las mismas características.