z-logo
open-access-imgOpen Access
El problema del tratamiento quirúrgico del megaesofago esencial o idiopático
Author(s) -
Luis Carrillo Maurtua
Publication year - 2014
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v39i2.10807
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
En este artículo se exponen las operaciones que pueden discutirse en el tratamiento quirúrgico del megaesófago esencial o idiopátíco. De las secciones nerviosas, sólo la sección del esplácnico es practicada por algunos con un fin curativo. Las anastomosis a la manera de Gröndahl, las cardioplástías a la manera de Marwedel-Wendell, dan constantemente resultados inmediatos perfectos o buenos. Dos de nuestros casos, (Casos N° 1, 2) que presentamos, son ejemplos típicos. El porvenir de los operados con estas técnicas de anastomosis o cardioplastía se ensombrece por la producción casi constante de reflujo del jugo gástrico dentro del estómago. Las consecuencias de este reflujo son funestas. La casi obligada resultante: la esofagitis péptíca, es una nueva enfermedad tan grave o más que el megaesófago. La inmensa mayoría de cirujanos, salvo contadas excepciones, ha abandonado estas intervenciones cuando ha podido apreciar los resultados alejados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here