z-logo
open-access-imgOpen Access
El electroencefalograma en un grupo de sujetos normales
Author(s) -
L Mariano Querol
Publication year - 2014
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v39i1.10797
Subject(s) - humanities , philosophy , medicine
Se han examinado 56 sujetos normales, con una edad promedio de 21.268 años. De ellos, 19 han nacido en la costa, 30 en la sierra y 7 en la montaña. En la presente comunicación sólo se trata de los resultados del examen electroencefalográfico. Se describen los criterios para la clasificación de los resultados del electroencefalograma (EEG) en cuatro tipos; los resultados globales han sido: electroencefalogramas normales 60.7%; electroencefalogramas disrítmicos 25.0%; electroencefalogramas límites 5.4%; electroencefalogramas anormales 8.9%. Se hace hincapié en que los electroencefalogramas aquí clasificados como disrítmicos se deben considerar como normales con reactivídad especial; los electroencefalogramas límites son los dudosamente anormales; finalmente, se hace resaltar que cuando se habla de EEG anormal ello no equivale a decir EEG patológico. El 33.9% de los examinados no presentó ondas lentas durante la hiperventilación. De este grupo el 10.5% eran costeños, 73.7% eran serranos y 15.3% eran nacidos en la montaña (Selva). De acuerdo con el lugar del nacimiento, el grupo de serranos presentó 46.7% de sujetos sin ondas lentas, entre los costeños sólo el 10.5% no presentó ondas lentas. Subdividiendo a los sujetos por su lugar de nacimiento y en subgrupos de edad se aprecia que el porcentaje de sujetos sin ondas lentas aumenta con la edad; dentro del mismo subgrupo de edad el porcentaje de serranos sin ondas lentas en el EEG durante la hiperventilación sigue siendo menor que el de costeños. Se discuten someramente los mecanismos de producción y de control de las ondas lentas en el EEG durante la hiperventilación. El mayor porcentaje de serranos sin ondas lentas en el EEG durante la hiperventilación podría explicarse por la hiperanfotonía a predominio vagal descrita en estos sujetos. Este aserto constituye una hipótesis de trabajo, con base experimental, que será necesario comprobar o invalidar prosiguiendo en un mayor número de sujetos la investigación de los problemas que ella entraña.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here