
La glucemia en la enfermedad de Carrión y en la Bartonellosis del perro
Author(s) -
Julio Pons Muzzo
Publication year - 2014
Publication title -
anales de la facultad de medicina. universidad nacional mayor de san marcos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1609-9419
pISSN - 1025-5583
DOI - 10.15381/anales.v25i2.9718
Subject(s) - humanities , bartonellosis , philosophy , biology , bartonella henselae , serology , antibody , immunology
Se ha estudiado la glucemia en ayunas en sujetos normales, enfermos carriónicos y perros infestados con Bartonella canis. En estos últimos se ha realizado además dosajes de glucógeno hepático y pruebas de tolerancia a la glucosa. Los resultados obtenidos permiten las siguientes conclusiones: 1.Una hiperglucemia de grado moderado puede ser constatada, con alguna frecuencia, en la fase hemática de la Enfermedad de Carrión. 2. Esta alteración de la glucemia se presenta también en la Bartonellosis experimental del perro, durante la fase de anemia intensa. 3. Una hipoglucemia, a veces de grado severo y responsable probablemente de la muerte del animal, acompaña con frecuencia a la etapa terminal de la Bartonellosis grave del perro, sucediendo a la hiperglucemia cuando ambos trastornos se presentan en el mismo caso. 4. La hiperglucemia constatada tanto en el enfermo carriónico como en el perro bartonellósico, puede ser explicada por una exagerada glucogenolisis hepática, estimulada por el estado infeccioso y quizás también por la anoxia anémica. 5. Un agotamiento de las reservas de glucógeno en el hígado - producido principalmente por un mayor consumo de glucosa y una disminución de la capacidad del mismo para fijar aquella sustancia - y una probable inhibición de la neoglucogenia, serían los factores responsables del estado hipoglucémico que se presenta en la etapa terminal de la Bartonellosis grave del perro.