z-logo
open-access-imgOpen Access
Estudio sobre la metodología llevada a cabo en el aula AICLE en un centro educativo público de Tenerife
Author(s) -
Sergio David Francisco Déniz,
María Saray Mallorquín Rodríguez
Publication year - 2021
Publication title -
tendencias pedagógicas/tendencias pedagógicas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1989-8614
pISSN - 1133-2654
DOI - 10.15366/tp2021.38.013
Subject(s) - humanities , cartography , philosophy , sociology , geography
Actualmente existen múltiples formas de abordar metodológicamente el aprendizaje en entornos bilingües, que pueden ser observadas en los centros educativos de todo el país. No obstante, la falta de unificación de criterios sobre programación de las situaciones de aprendizaje y la implementación de las mismas suele generar unos resultados poco concluyentes sobre su efectividad o solidez y hace necesaria la reivindicación de un plan estratégico estandarizable y extensible a toda la red de centros educativos. Existen diferentes factores que resuenan con mayor fuerza en los resultados y que pueden ser observados en el presente estudio, al igual que en otras investigaciones previas. Así, nos hemos planteado atender cuestiones tales como el grado de motivación y la autoestima/confianza de los aprendices, el enfoque metodológico y la transferencia de aprendizajes a los contextos no formal e informal. El estudio que se presenta se ha desarrollado en un centro educativo público de la isla de Tenerife que lleva a cabo un proyecto AICLE. Para ello, se ha dispuesto de la participación de 121 alumnos y alumnas de la etapa de educación secundaria. En el grupo participante predomina el alumnado de nacionalidad española y una gran mayoría no había formado parte de un grupo CLIL en la etapa educativa o curso anterior. Los resultados obtenidos en esta investigación han mostrado un balance negativo que será comentado posteriormente. Por último, se incluirán unas conclusiones generales a modo de reflexión y cuya intención sirve para replantear una serie de principios que no se están abordando adecuadamente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here