z-logo
open-access-imgOpen Access
Evolución de la poesía como propuesta para trabajar la Paz Social en Educación
Author(s) -
Alena Kárpava,
Nazaret Martínez Heredia
Publication year - 2020
Publication title -
tarbiya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2530-3902
pISSN - 1132-6239
DOI - 10.15366/tarbiya2020.48.002
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Actualmente la literatura comprometida está llamada para mover la consciencia del ciudadano y promover una fuerte transformación social. A través de este artículo pretendemos mostrar la importancia de la poesía en la práctica de la Educación Social, y concretamente en el ámbito de la Educación para la Paz. Nos interesa su papel transformador en la reflexión sobre la Paz Social a través de cuatro pasos: 1) cuestionar (tomar consciencia sobre las desigualdades sociales); 2) visibilizar (poner en palabra las desigualdades); 3) sensibilizar (mover la consciencia del otro) y, por último, 4) empoderar (llegar a la transformación del yo interno con el fin de crear una sociedad más consciente y comprometida). Consideramos que cuestionar y sensibilizar en torno a los problemas sociales no puede quedarse únicamente en lo externo, tiene que traspasar la frontera de lo social hacia lo interno, para llegar a una transformación personal a través de la poesía.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here