z-logo
open-access-imgOpen Access
¿UNA «NOVA ESCOLA DE BARCELONA»? DIÁLOGOS ESTÉTICOS Y NARRATIVOS EN EL CINE REALIZADO POR MUJERES EN CATALUÑA
Author(s) -
Arnau Vilaró
Publication year - 2021
Publication title -
secuencias
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2529-9913
pISSN - 1134-6795
DOI - 10.15366/secuencias2021.53.003
Subject(s) - humanities , art
Desde hace unos años, el cine catalán tiene rostro de mujer. Mar Coll, Liliana Torres, Nely Reguera, Carla Simón, Celia Rico, Meritxell Colell, o Belén Funes. Todas ellas se conocen, comparten procesos, proyectos educativos y sus óperas primas han sido seleccionadas en festivales internacionales, lo que pone en evidencia la existencia de un movimiento que podría dar nombre a una «Nova Escola de Barcelona», esta vez formada por mujeres, y cuyo estudio se revela fundamental para entender la ficción contemporánea en el conjunto del estado español. ¿De dónde surge este espacio de creación protagonizado por mujeres cineastas? ¿Qué procesos comparten y cómo estos influyen en sus obras? ¿Cuáles son sus motivos, sus filiaciones, sus intereses narrativos y estéticos o los referentes que captan su atención? Este artículo intentará arrojar luz a los rasgos que constituyen una nueva ola de jóvenes cineastas que trabajan en Barcelona y cuya fecha de nacimiento encontramos en Tres días con la familia (Tres dies amb la família, 2009). 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here