
Fuerza inspiratoria, fuerza de prensión y masa muscular en mujeres mayores activas
Author(s) -
Cristina Blasco-Lafarga,
Pablo Monteagudo,
Ana Cordellat,
Ainoa Roldán
Publication year - 2021
Publication title -
revista internacional de medicina y ciencias de la actividad física y del deporte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1577-0354
DOI - 10.15366/rimcafd2021.84.009
Subject(s) - humanities , physics , psychology , philosophy
El objetivo del estudio fue analizar la relación entre la fuerza de la musculatura inspiratoria (MIP), la fuerza periférica medida como prensión manual (HG), y la masa muscular (MM), en mujeres mayores sanas y activas. Tras recoger 126 mediciones de usuarias del programa de entrenamiento multicomponente EFAM-UV© y comprobar la influencia de la edad sobre MM, HG y MIP, incluidos sus gráficos de dispersión y R2, se analizó la asociación entre estas variables, con y sin la covariable edad (Coeficientes Pearson o Spearman según corresponda). La esperada relación negativa entre edad y MM, y edad y HG, fue moderada, y se redujo para Edad vs. MIP (r=-0,178; R2 <2%). MIP, HG y MM no mostraron asociación. Envejecimiento y entrenamiento son procesos selectivos. Una MIP baja a pesar de la buena aptitud física justificaría estos resultados y confirmaría que, aun siendo activas, las mujeres mayores deben entrenar específicamente la musculatura inspiratoria.