z-logo
open-access-imgOpen Access
TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA EN PERSONAS MAYORES CON OBESIDAD Y SÍNDROME METABÓLICO
Author(s) -
Juan Carlos Benavente-Marín,
Jéssica Pérez-López,
Edelys Crespo-Oliva,
Napoleón PérezFarinós,
Francisco Javier Barón-López,
José Carlos Fernández-García,
Julia Wärnberǵ
Publication year - 2021
Publication title -
revista internacional de medicina y ciencias de la actividad física y del deporte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.335
H-Index - 18
ISSN - 1577-0354
DOI - 10.15366/rimcafd2021.82.011
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
Un estilo de vida activo puede prevenir la mayoría de enfermedades crónicas. El objetivo de este estudio es conocer las preferencias de tipos de actividad física en una población de alto riesgo cardiovascular, lo que permitirá optimizar el consejo profesional en poblaciones similares. La muestra de estudio está formada por 326 personas mayores, obesas y con síndrome metabólico del estudio PREDIMED-Plus de Málaga, a las que se preguntó en la visita basal qué tipo de ejercicio realizan. Las respuestas se estandardizaron y clasificaron. El 47,5 % (155) realiza caminatas deprisa. Tras la caminata, la “Calistenia, esfuerzo ligero o moderado” es el tipo de ejercicio más referido. En conclusión, las personas que refieren realizar algún tipo de ejercicio prefieren actividades de intensidad ligera a moderada, sencillas y/o dirigidas por un monitor. Algunos participantes refieren practicar ejercicio de mayor intensidad y complejidad, pudiendo ser una recomendación factible para personas de características similares.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here