
INFLUENCIA DEL DESNIVEL EN LA CARGA FÍSICA DEL CORREDOR DE MONTAÑA: UN ESTUDIO DE CASO
Author(s) -
Flore Dionisio,
Carlos D. Gómez-Carmona,
Alejandro Bastida-Castillo,
Daniel Rojas-Valverde,
José Pino-Ortega
Publication year - 2020
Publication title -
revista internacional de medicina y ciencias de la actividad física y del deporte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1577-0354
DOI - 10.15366/rimcafd2020.80.012
Subject(s) - humanities , physics , art
Este estudio analizó las exigencias de carga interna (Frecuencia cardíaca, FC) y externa (Velocidad; Player Load, PL; Power Metabolic, PM; Stiffness Vertical, KVERT; entropía aproximada, ApEn) producidas en función del desnivel del terreno en una carrera de montaña. Un atleta de nivel nacional (edad: 25.3 años; altura: 172 cm; peso: 67 kg; VO2MAX: 70.2 ml/kg/min) participó en una prueba oficial (Distancia: 27.6 km; Desnivel acumulado: 973 m), siendo analizado en 6 segmentos respecto al desnivel (sin desnivel, positivo y negativo). El registro de datos se realizó mediante un dispositivo inercial WIMU PROTM (RealTrack Systems, Almería, España). Los resultados muestran un aumento de PL/min y PM/min en desnivel negativo y de FCAVG en desnivel positivo. KVERT y ApEn fueron más bajos en desnivel positivo, mientras que la velocidad fue mayor sin desnivel. Se encuentra gran variabilidad en las exigencias en función de la orografía del terreno, siendo importante su análisis para el diseño específico del entrenamiento y la planificación del evento.