z-logo
open-access-imgOpen Access
La Evaluación Comprensiva de Programas Educativos: ¿Un Nuevo Paradigma Teórico?
Author(s) -
Rafael López-Meseguer,
Manuel T. Valdés
Publication year - 2020
Publication title -
revista iberoamericana de evaluación educativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1989-0397
DOI - 10.15366/riee2020.13.2.005
Subject(s) - humanities , philosophy
En el mismo año en que se cumplen cien años del fallecimiento de Max Weber, este trabajo explora la posibilidad de trasladar los principios de la “sociología comprensiva” a la evaluación de programas educativos. Para ello, en primer lugar y tras una revisión de la literatura sobre evaluación de programas educativos, se establece la relación entre el enfoque comprensivo de evaluación y otros enfoques evaluadores. En la segunda parte, se desarrolla la aportación teórica de este trabajo en términos de construcción del objeto de investigación-evaluación. En particular, se hace referencia al entendimiento de los programas educativos como relaciones sociales y a la evalación de programas a partir del análisis de su coherencia lógica y su correspondencia causal. En la tercera parte, se definen los límites en cuanto a la realización de juicios de valor en la práctica evaluativa. Sobre este particular, en consonancia con Weber, se señala que, si bien las evaluaciones no deben realizar juicios de valor, ello no significa que no se puedan evaluar los juicios de valor de los participantes de los programas. En ese sentido, los juicios de valor de los participantes constituyen un elemento central dentro enfoque evaluativo que se presenta. Por último, se propone la articulación metodológica como la estrategia de evaluación más adecuada para dar cumplimiento a las prerrogativas teóricas de la evaluación comprensiva.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here