
romántico en contra del liberalismo exaltado: el caso de Estanislao de Cosca Vayo
Author(s) -
Javier Muñoz de Morales Galiana
Publication year - 2021
Publication title -
revista historia autónoma
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2254-8726
DOI - 10.15366/rha2021.19.003
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Sabemos que el novelista Estanislao de Cosca Vayo, como otros románticos, profesaba una ideología liberal; no obstante, en su periódico El Constitucional (1836) podemos observar textos llenos de recelo hacia otros liberales, en especial aquellos que regresaban del exilio. Vayo defiende siempre la libertad, pero solo si es obtenida sin recurrir a la violencia, y condena las actitudes más extremas de algunos de su bando, a quienes en parte culpabiliza de las represiones habidas durante la década ominosa. Estas mismas ideas podían apreciarse ya en su novela Los expatriados o Zulema y Gazul (1834), que narra la expulsión de los musulmanes de la ciudad de Valencia por el rey Jaime, expatriación presentada como un hecho injusto; pero el narrador, lejos de apoyar cualquier rebelión violenta, se inclina mayormente a la defensa de la vía pacífica y considera que ninguna radicalización es lícita por muchos motivos que pueda tener. Esta novela, por tanto, puede ser interpretada como un gesto político, como una advertencia a los liberales que regresaban del exilio, a fin de que renunciaran a sus posturas más radicales en favor del perdón y la reconciliación.