z-logo
open-access-imgOpen Access
De la eco-historia a la ecología-mundo
Author(s) -
JeanPaul Deléage,
Daniel Hémery,
Rami Zahrawi Haj-Younes
Publication year - 2021
Publication title -
relaciones internacionales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1699-3950
DOI - 10.15366/relacionesinternacionales2021.47.002
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
Desde tiempos prehistóricos, las actividades humanas han transformado los ecosistemas. Pero es con la llegada del capitalismo industrial se ha traspasado un umbral histórico. A finales del siglo XX, la constitución de un espacio mundo productivo es el estandarte de la unificación ecológica del mundo: de la destrucción acelerada de especies, de la contaminación de los océanos, del agujero en la capa de ozono atmosférica amenazan hoy al planeta. En el Tercer Mundo, las tensiones ambientales son viejas conocidas, como la deforestación y la desertificación. Llevándolos al umbral de una economía-mundo, el capitalismo, tanto en sus versiones clásicas como en sus avatares "socialistas" ha empujado a las sociedades a una nueva relación con la naturaleza: la de un mundo ecológico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here