z-logo
open-access-imgOpen Access
El narcotráfico en la historia de las relaciones internacionales contemporáneas
Author(s) -
María Eugenia Cardinale
Publication year - 2018
Publication title -
relaciones internacionales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1699-3950
DOI - 10.15366/relacionesinternacionales2018.37.004
Subject(s) - humanities , political science , art
El artículo pretende comprender la evolución del consumo y tráfico de drogas a lo largo de la historia de las relaciones internacionales contemporáneas —1789-1991—, es decir, el contexto que posibilitó su surgimiento y expansión, identificando actores, canales utilizados y principales beneficiaros. Se consideran tres subperíodos dentro del largo plazo: 1) desde el Siglo XVIII a la Tercera Guerra del Opio —1860—; 2) Desde mediados del s. XIX hasta la Segunda Guerra Mundial y 3) Desde la posguerra —1945— hasta el fin de la Guerra Fría —1991—.  Las “drogas” son tan antiguas como las civilizaciones. Sin embargo, el circuito económico productivo de las mismas irrumpe como hecho internacional en un momento específico de la historia; cuyas claves serían: la expansión colonial/imperialista occidental, el crecimiento del comercio internacional, el desarrollo de la industrialización y la consolidación de un mercado mundial. Dichas sustancias transitarán de productos tradicionales de sociedades específicas a mercancías globales de consumo masivo en el siglo XIX.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here