z-logo
open-access-imgOpen Access
Migraciones y relaciones de poder en la agricultura global contemporánea: entre actualidad y ruptura de la herencia colonial
Author(s) -
Gennaro Avallone
Publication year - 2017
Publication title -
relaciones internacionales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1699-3950
DOI - 10.15366/relacionesinternacionales2017.36.004
Subject(s) - humanities , political science , art
El artículo siguiente sostiene dos hipótesis. Por un lado, la existencia de una tendencia a la naturalización de las condiciones de explotación de los trabajadores migrantes en la agricultura contemporánea como un hecho relacionado con la herencia colonial de dominación. Y por el otro lado, se propone reconocer la presencia de las tendencias que cuestionan este proceso de naturalización, ellas también conectadas con el pasado colonial.El análisis se desarrolla en seis apartados. En el primer apartado se propone el estudio de algunos ejemplos de enclaves agrícolas caracterizados por la inserción de mano de obra migrante. En los apartados dos y tres, el análisis evidencia algunas características estructurales de las vigentes relaciones sociales y de poder en la agricultura global.En los apartados cuatro y cinco, se pone en evidencia la originalidad del espacio político postcolonial, en el que los sujetos fuera del espacio político como los migrantes pueden convertirse en actores de transformación política y social.En el apartado seis se presentan las conclusiones del análisis realizado, mostrando la posibilidad de actualizar el lado conflictivo de la herencia colonial, transformando el espacio político postcolonial a través de movimientos sociales heréticos orientados a producir una ruptura del orden político fundando en el principio de separación entre nacionales y no nacionales. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here