
Recuerdo del arabista tangerino Ricardo Ruíz Orsatti en el centenario de la muerte de Galdós
Author(s) -
Bernabé López García
Publication year - 2020
Publication title -
revista de estudios internacionales mediterráneos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.222
H-Index - 3
ISSN - 1887-4460
DOI - 10.15366/reim2020.28.010
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Se suele confundir la historia del arabismo español con la del gremio universitario pero debe tenerse en cuenta también el papel desempeñado por los traductores e intérpretes del árabe, en el que debe recordarse a los hermanos Ruíz Orsatti, Ricardo y Reginaldo. Ricardo Ruíz Orsatti desempeñó un papel importante en las relaciones hispano-marroquíes en la primera mitad del siglo XX. Pero su nombre es especialmente conocido por la correspondencia que mantuvo con el escritor Benito Pérez Galdós entre 1901 y 1910, que sería decisiva para la redacción por el novelista de dos de sus episodios nacionales, Aita Tettauen y Carlos VI en la Rápita. El centenario de la muerte del escritor canario parece una ocasión propicia para situar esta correspondencia en su contexto y rescatar la figura de Ricardo Ruíz Orsatti.