
Educación Social en el Ámbito Escolar y la Ley Rhodes
Author(s) -
Enrique-Javier Díez-Gutiérrez,
Lucía-María Muñiz-Cortijo
Publication year - 2022
Publication title -
revista electrónica iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.501
H-Index - 6
ISSN - 1696-4713
DOI - 10.15366/reice2022.20.1.002
Subject(s) - humanities , scielo , political science , sociology , philosophy , law , medline
En este artículo de revisión se trata de responder a la pregunta sobre la necesidad de incorporar a todo el sistema educativo español, de forma normalizada y como una especialidad más en los centros escolares, las funciones y tareas que vienen desempeñando los educadores y educadoras sociales en la escuela. Para ello, se ha realizado una revisión sistemática de la literatura (SLR) de 56 artículos publicados en acceso abierto, de enero de 2000 a agosto de 2020, en las bases de datos: Scopus, Dialnet, Web of Science, Redalyc y Scielo. La validación se dio con los criterios ampliados de la Universidad de York. Los hallazgos reflejan que, en una sociedad compleja y cambiante, donde la interacción de la escuela con su entorno social es cada vez más determinante en el desarrollo y formación del alumnado, el papel de los profesionales de la educación social se hace imprescindible en el sistema educativo español. Se concluye que su función y tareas son actualmente necesarias y que el actual proyecto de Ley Rhodes sería una clara oportunidad para integrar el papel de estos profesionales en todos los centros escolares a través de la figura del coordinador o coordinadora de bienestar y protección.