
El Entorno y la Innovación Educativa
Author(s) -
Jaume Martínez Bonafé,
Julio Rogero Anaya
Publication year - 2021
Publication title -
revista electrónica iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.501
H-Index - 6
ISSN - 1696-4713
DOI - 10.15366/reice2021.19.4.004
Subject(s) - humanities , context (archaeology) , sociology , geography , philosophy , archaeology
Este artículo propone una reflexión sobre el contexto socioeducativo en que se dan las innovaciones educativas, además de someter a revisión el propio concepto de innovación. Con frecuencia observamos políticas educativas distanciadas del contexto en que pretenden implementar su normatividad. Esto dificulta la necesaria relación que debería haber entre innovación y las condiciones contextuales tanto externas al centro educativo como internas. Se abordan tres cuestiones en la relación escuela-entorno. La primera es la penetración en la escuela de la compleja realidad cotidiana con sus códigos culturales, sus hábitos y comportamientos. La segunda considera que una educación emancipatoria hunde sus raíces en el territorio donde habita y desarrolla su proyecto educador. La tercera reconoce que fuera de la escuela, en la ciudad, también hay currículum y lo hace suyo. Las políticas públicas condicionan la institución escolar que, a su vez, también está condicionada por el momento en que se encuentra cada uno de los miembros de la comunidad escolar. Nuestro contexto global afecta directamente a nuestro entorno próximo, y cualquier propuesta innovadora en el proyecto social y cultural de la educación lo ha de tener en cuanta. Es imposible una innovación transformadora sin tener en cuenta el entorno sociocultural en que se propone y desarrolla.