
SALAS Y SALONES: TEATRO Y SOCIABILIDAD EN LA REVOLUCIÓN LIBERAL
Author(s) -
Carlos Ferrera Cuesta
Publication year - 2020
Publication title -
los libros de la corte.es
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.111
H-Index - 1
ISSN - 1989-6425
DOI - 10.15366/ldc2020.12.20.006
Subject(s) - humanities , art
El texto aborda el papel sobresaliente desempeñado por el teatro en la creación de la sociabilidad en el tránsito del Antiguo Régimen a la Revolución Liberal. En esa época el teatro fue un lugar esencial de ocio y por ese motivo las autoridades intentaron controlarlo. Se guiaron por motivos de orden público, pero también por el deseo de convertirlo en un instrumento educativo con el fin de desarrollar una sociedad moderna con personas virtuosas. Sin embargo, ese espacio se reveló como un lugar con comportamientos ajenos a lo que se entendían buenos súbditos, primero, y buenos ciudadanos más tarde. En ese sentido, se convirtió también en momentos de inestabilidad política en un lugar de resistencia al poder mediante la creación de una comunidad emocional, basada en la fraternidad y el anhelo de libertad.