
LA AUTONOMÍA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS BRASILEÑOS EN EL CONTEXTO DE TRANSICIÓN DE LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA A LA POST NUEVA GESTIÓN PÚBLICA (PNGP)
Author(s) -
Juliano Mota Parente,
Cláudia da Mota Darós Parente
Publication year - 2020
Publication title -
journal of supranational policies of education
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2340-6720
DOI - 10.15366/jospoe2020.11.004
Subject(s) - political science , humanities , art
El objetivo del artículo es analizar la percepción de directores acerca de la autonomía de los centros educativos en el contexto de transición de la Nueva Gestión Pública (NPG) a la Post Nueva Gestión Pública (PNGP). Para eso, sistematizamos las principales características de la NGP y de la PNGP, lo que respaldó el análisis documental y la encuesta de opinión aplicada a directores de centros educativos que actúan en el Programa Ensino Integral (PEI) de la red pública de enseñanza del Estado de São Paulo, Brasil. Los resultados indicaron que el PEI tiene características muy alineadas a la NGP, aunque haya estrategias que empiezan a dirigirse a la PNGP. Los datos revelaron que la percepción de los directores con relación al PEI es muy positiva y que incluso contribuye al fortalecimiento de la autonomía de los centros educativos y del trabajo del director.