z-logo
open-access-imgOpen Access
Lope de Vega según los iniciadores científicos de la historiografía literaria española (1700-1851)
Author(s) -
Jesús Cañas Murillo
Publication year - 2021
Publication title -
edad de oro
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2605-3314
pISSN - 0212-0429
DOI - 10.15366/edadoro2021.40.023
Subject(s) - humanities , art
En este artículo se investiga sobre la visión que los primeros historiadores científicos de la literatura española transmiten a la historiografía y a la crítica de épocas posteriores a la suya, sobre la figura y la producción escrita de Félix Lope de Vega Carpio, el llamado, desde el momento en que le tocó vivir, «Monstruo de la Naturaleza» y «Fénix de los Ingenios». Se muestran las semejanzas y diferencias existentes en unos y otros, en sus obras dedicadas a trabajar sobre esos asuntos. Se han utilizado treinta y seis volúmenes que sirven como testimonio de las ideas aportadas, las opiniones y juicios críticos manifestados y las noticias recogidas sobre estos asuntos. Con ello hemos querido poner de manifiesto cuáles han sido las aportaciones legadas a la posteridad por los primeros historiadores científicos de la literatura española que publican sus trabajos en la Ilustración y en la primera mitad del siglo XIX. Palabras clave: Historiografía literaria. Siglos XVIII y XIX españoles. Biografía y producción literaria. Lope de Vega.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here