
Marcela, o sobre la figura de la mujer libre
Author(s) -
Isabel Lozano-Renieblas
Publication year - 2021
Publication title -
edad de oro
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.118
H-Index - 5
eISSN - 2605-3314
pISSN - 0212-0429
DOI - 10.15366/edadoro2021.40.016
Subject(s) - humanities , art
El tema amoroso, y por extensión el personaje femenino, adquiere en la Primera Modernidad una centralidad que desembocará en la figura femenina de la mujer libre, cuyo exponente más representativo es el personaje de Marcela. La figura de la mujer libre tiene su origen en la tradición cortesana con La belle dame sans mercy de Alain Chartier (h. 1424). Surge como una rebelión ante la obligación de amar pero crece en los moldes de un género popular que sublima la armonía entre el hombre y la naturaleza. El episodio de Marcela, articulado sobre un caso de amor en el que dos bandos contienden sobre la obligatoriedad de amar, representa la culminación de esta nueva figura. El episodio es el resultado de una estética mixta que funde los elementos populares del idilio con elementos cortesanos, dando lugar a una importante transformación del género, que deja de ser cómico-popular para convertirse en serio-cómico.