
El cuerpo y su identidad en la mentalidad áurea
Author(s) -
María Jesús Zamora Calvo
Publication year - 2019
Publication title -
edad de oro
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.118
H-Index - 5
eISSN - 2605-3314
pISSN - 0212-0429
DOI - 10.15366/edadoro2019.38.006
Subject(s) - humanities , art , political science
La mentalidad áurea creía en la existencia de un sexo único, lo que daba lugar a una gran diversidad sexual y de género, una gradación muy heterogénea que iba desde la perfección masculina a la imperfección femenina, con una división de roles concretos desde el punto de vista social. Por ello, en este artículo ahondaremos en la concepción que se tenía de la identidad de género, qué se pensaba sobre el cuerpo femenino, cómo los cambios de sexo eran admitidos con normalidad, y esbozaremos una clasificación de estas transexualizaciones diferenciando cuatro tipos. Terminaremos señalando la disrupción que la llegada de la Ilustración supone al imponer el binarismo sexual y de género, cuyas consecuencias arrastramos hoy en día.