z-logo
open-access-imgOpen Access
La individualidad y sus paradojas. Un análisis epistemológico-político y algunos ejemplos
Author(s) -
Isabel G. Gamero Cabrera
Publication year - 2021
Publication title -
bajo palabra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.148
H-Index - 2
eISSN - 1887-505X
pISSN - 1576-3935
DOI - 10.15366/bp2021.28.007
Subject(s) - humanities , philosophy
En este artículo me propongo aclararalgunas dificultades epistemológicas y políticas del concepto de individuo. Seguiréa Joan W. Scott para argumentar que eneste concepto presenta una paradoja, porser una noción abstracta y concreta a lavez. Conectaré esa paradoja con la pregunta sobre quién es (o puede ser) considerado como individuo y sujeto de derecho y,para ello, voy a estudiar algunos usos delconcepto de “individuo” en distintos escenarios y momentos de la historia europea,desde la Revolución Francesa y sus primeros debates constitucionales en torno aquién era ciudadano, hasta las consecuencias que tuvo el proceso de descolonizaciónen Europa en el siglo XX y los debates sobre la integración de migrantes en ReinoUnido. Acabaré con unas referencias sobreel ascenso de la ultraderecha y la necesidadde reivindicar un concepto de individuo,pese a todas sus dificultades y paradojas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here